Resumen del año: Reunión de beneficiarios e hitos de 2024 de Lacuna Fund
18 December 2024A medida que 2024 llega a su fin, nuestro equipo de la Secretaría reflexiona sobre el increíble trabajo realizado este año en el campo de la IA para el bien. Desde la disponibilidad de los nuevos conjuntos de datos de aprendizaje automático de Lacuna Fund en múltiples dominios, hasta los numerosos eventos, hackatones, seminarios web, desafíos y actividades de participación comunitaria en todo el mundo, encaramos el nuevo año inspirados. Ya sea usted un científico de datos, un emprendedor, un lingüista o un estudiante, agradecemos su interés y participación en el trabajo de Lacuna Fund.
Estamos muy agradecidos con los patrocinadores, que posibilitan la creación de conjuntos de datos más equitativos a través de Lacuna Fund. Agradecemos también a nuestros beneficiarios, centros, socios, miembros de los Paneles Asesores Técnicos, colaboradores en el relato de historias y a toda la comunidad de la IA para el impacto social.
¡Repase con nosotros algunos de los momentos más destacados del año pasado!
El financiamiento de los conjuntos de datos de los beneficiarios es posible gracias a nuestros generosos patrocinadores.
Tercera reunión anual de beneficiarios de Lacuna Fund en la ciudad de Nueva York
Uno de los momentos más destacados de este año fue nuestra tercera reunión anual de beneficiarios, celebrada en paralelo a la Semana del Clima de Nueva York, en la que participaron beneficiarios de Clima de Lacuna Fund con el fin de aprender unos de otros y conectar entre sí. Se reunieron casi 30 científicos de datos y emprendedores sociales procedentes de África, Asia y América Latina, que trabajan en proyectos en la intersección entre clima y energía, bosques o salud.
Además de las presentaciones de los beneficiarios, nuestros increíbles socios presentaron sesiones sobre calidad de los datos, casos de uso, sesgos de género en la IA, observación de la Tierra, y cambio climático e IA.
Al reflexionar sobre la reunión, los beneficiarios compartieron una palabra o frase que reflejara el tiempo compartido. ¡Mire sus opiniones más arriba!
Ganadoras del desafío en redes sociales de la reunión de beneficiarios: Rose Nakasi, Pia Faustino y Anica Araneta
Estas tres beneficiarias recibieron la mayor cantidad de interacciones en sus publicaciones en redes sociales sobre la reunión. ¡Felicitaciones Rose, Pia y Anica! Gracias por compartir sus reflexiones.
Puntos de conexión: eventos memorables en 2024
El Comité Directivo se reúne en Nueva York
El Comité Directivo de Lacuna Fund se reunió en paralelo a la Semana del Clima y la reunión de beneficiarios para analizar el futuro de Lacuna Fund y las oportunidades que se vislumbran en el horizonte. Agradecemos a Vukosi Marivate, Teki Akuetteh, Shikoh Gitau, Balthas Seibold, Gillian Dowie, Renata Avila y Hadar Shemtov por sus servicios en el Comité Directivo. Además, apreciamos sus perspectivas expertas y su espíritu innovador, junto con su compromiso para guiar la visión y el crecimiento de Lacuna Fund.
Deep Learning Indaba en Dakar, Senegal
Nuestra directora de proyecto, Jennifer Pratt Miles, habló en Deep Learning Indaba, la reunión anual de la comunidad africana de aprendizaje automático e inteligencia artificial, sobre nuevos enfoques para ampliar la creación de conjuntos de datos, casos de uso y lecciones aprendidas de los beneficiarios de Lacuna Fund que trabajan en idiomas africanos.
Simposio y datatón sobre el sesgo de la IA en la salud en la Universidad Emory
Jennifer viajó a Atlanta, Georgia, para participar en un simposio y datatón organizados por el Healthcare Innovation and Translational Informatics Lab (Laboratorio de Innovación en la Atención Médica e Informática Traslacional) de la Universidad Emory. Ambos eventos se centraron en el sesgo de la IA en la atención médica y la medicina y en las formas de mitigarlo.
Este evento de dos días fue organizado y convocado por la Dra. Judy Gichoya y el Dr. Hari Trivedi, beneficiarios de Lacuna Fund y directores de HITI Lab. En la foto se ve a Jennifer junto a la Dra. Judy Wawira Gichoya.
Durante el datatón, Jennifer pasó tiempo con un equipo diverso compuesto por un médico, un enfermero, un profesor de informática, estudiantes de ciencias de datos, un profesional de las comunicaciones y el coordinador de programas de los Institutos Nacionales de Salud (NIH). Fue una oportunidad increíble para comprender el trabajo pionero que realizan los beneficiarios de Lacuna Fund para hacer que el aprendizaje automático y la IA estén menos sesgados y sean más representativos, precisos y equitativos.
HITOS
Este año estuvo lleno de hitos importantes: nuevos conjuntos de datos, dominios, iniciativas para contar historias ¡y mucho más!
Nuevos conjuntos de datos. En 2024, los beneficiarios de Lacuna Fund lanzaron nueve conjuntos de datos nuevos en múltiples dominios.
Solicitudes de propuestas 2024. Presentamos dos solicitudes de propuestas nuevas para el procesamiento del lenguaje natural (¡nuestra tercera cohorte de PLN!) y el novedoso dominio de resistencia antimicrobiana.
Presentación de los centros de Lacuna Fund. Por primera vez, Lacuna Fund se asoció con dos organizaciones en África y América Latina como parte de nuestra estrategia de compartir el liderazgo con instituciones de las regiones en las que se crean los conjuntos de datos. Agradecemos al Centro Africano de Estudios Tecnológicos (African Center for Technology Studies, ACTS) y al Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) por su apoyo para ayudarnos a gestionar nuestras solicitudes de propuestas 2024.
Adjudicación de fondos. Anunciamos las adjudicaciones para nuestros beneficiarios de Salud y derechos sexuales, reproductivos y maternos (SRMHR) y Clima y bosques.
Lacuna Fund en la prensa. Esta publicación del Meridian Institute (patrocinador fiscal de Lacuna Fund) destaca increíbles charlas, artículos e iniciativas que presentan a los beneficiarios o socios de Lacuna Fund, incluidos los enfoques en TedX y la Fundación Gates.
Videos de beneficiarios. Publicamos videos destacados de dos beneficiarios (en colaboración con Emergence Creative).
Este año, con el apoyo de Google.org, hemos colaborado con nuestros maravillosos socios de Zindi para lanzar dos retos públicos: uno para la clasificación de los daños en los cultivos y otro para el diagnóstico de la malaria basado en IA. El conjunto de datos sobre cultivos procede de los becarios del IFPRI y ACRE África: Benson Mbuthia, Lilian Waithaka y Berber Kramer. El conjunto de datos de detección de la malaria fue creado por la Dra. Rose Nakasi y el equipo de la Universidad de Makerere.
El año 2025 se ve prometedor
Reflexionar sobre nuestro año en Lacuna Fund solo hace brillar con más intensidad el increíble trabajo que se está realizando en el ecosistema más amplio de la “inteligencia artificial para el bien”. Con tantos nodos de impacto, innovación y conexión en rápida expansión que siguen generando impulso unos sobre otros, no cabe duda de que el año 2025 se ve prometedor y lleno de oportunidades.
Le deseamos felices fiestas y un rejuvenecedor Año Nuevo.
La Secretaría de Lacuna Fund